Los purificadores de agua, se han convertido en una innovación clave para la salud de los seres humanos. Con el paso de los años han evolucionado desde simples métodos de filtrado, hasta complejos sistemas de purificación que garantizan agua potable segura y de calidad. 

Estos sistemas han ayudado a evitar y eliminar enfermedades causadas por el consumo de agua contaminada. Pero su importancia no solo nace de su ayuda a la salud pública, también son una herramienta vital para la preservación del medio ambiente. 

El origen de los filtros de agua

El tratamiento del agua para consumo no es algo nuevo, de acuerdo a documentos de las antiguas civilizaciones, desde el 2000 a.C existen registros de poblaciones que hervían el agua para su purificación. De igual manera, Hipócrates recomendaba hervir o exponer el agua al sol para eliminar impurezas, ya que tenía la teoría que el agua purificada era importante para tener una buena salud. 

A principios de 1800, Robert Thom diseñó la primera planta purificadora de agua en Paisley, Escocia, la cual utilizaba filtros de arena lentos para realizar el proceso de purificación. Sin embargo, no fue hasta 1827 cuando James Simpson construyó el primer purificador efectivo para Chelsea Waterworks Company. Algo que abrió paso a toda una industria, al ser replicado por otras compañías de agua al ver su éxito. 

Con los avances de la ciencia y tecnología, estos métodos se han transformado para ofrecer una purificación más eficaz. Con la creación de diversos métodos como la ósmosis inversa o la luz ultravioleta, cada uno diseñado para tratar diferentes tipos de contaminantes y necesidades específicas. 

Beneficios de utilizar un Purificador de Agua 

  • Agua más segura 

Utilizar un purificador te da la confianza de que tienes acceso a agua libre de bacterias, virus, productos químicos e incluso metales pesados. Minimizando el riesgo de enfermedades y permitiéndote disfrutar de agua segura para el consumo humano. 

  • Mejor sabor y calidad 

Al eliminar impurezas y elementos como el cloro, el agua que consumas tendrá una mejor calidad y sabor. Lo que podrá motivarte a tomar más agua y mantenerte hidratado, una excelente manera de mejorar tu salud en general. 

  • Ahorro económico a largo plazo

Al instalar un purificador de agua se elimina la necesidad de consumir garrafones y agua embotellada. Por lo cual, aunque la inversión inicial pueda ser mayor a largo plazo, da como resultado una opción más económica y sostenible. 

dispensador de agua con purificador Purifika

Impacto de los purificadores en el medio ambiente

Utilizar purificadores de agua es una manera sencilla pero muy eficaz de proteger el medio ambiente, ya que permite: 

  • Reducir el consumo de plásticos

Utilizar un purificador de agua elimina la necesidad de garrafones y botellas de plástico de un solo uso. Lo que ayuda a reducir la contaminación por plástico en océanos y vertederos, un grave problema que afecta nuestro planeta. 

  • Conservar recursos naturales 

La producción de agua embotellada y garrafones requiere de grandes cantidades de recursos naturales como petróleo y agua. Al reducir su consumo, contribuyes a la conservación de estos recursos y se disminuye la huella ambiental causada por su producción y transporte. 

  • Disminuir la huella de carbono  

Consumir garrafones de agua representa una gran cantidad de uso de energía, desde el proceso de purificación hasta su transportación a puntos de venta. Al usar un purificador de agua en tu casa u oficina, ayudas a reducir la energía y emisiones de gases efecto invernadero relacionadas con estas actividades. 

Contar con un purificador de agua no significa solo invertir en tu salud y bienestar, sino también en el futuro de nuestro planeta. 

En Purifika contamos con dispensadores que funcionan como una pequeña planta de agua. Con  5 a 7 sistemas de filtración avanzados como ósmosis inversa y luz ultravioleta, que eliminan contaminantes y metales pesados para garantizar agua de la más alta calidad.    

Con Purifika olvídate de los garrafones